Skincare Natural
Tipo: Concentrados
Serum Acido Hialurónico + Pantenol
Tipo: Protección
Protector Solar Facial FPS 50+ Ácido Hialurónico BIO + Calaguala
Tipo: Despigmentantes
Crema despigmentante Natural
Tipo: Limpieza y Cuidados
Tónico Capilar
Tipo: Concentrado
Serum Vitamina C + Ácido Hialurónico + Niacinamida
Tipo: Concentrados
Serum Retinol Bakuchiol
Tipo: Limpieza y Cuidados
Shampoo anticaída
Tipo: Limpieza y Cuidados
Shampoo Facial Dermolimpiador
Tipo: Limpieza y Cuidados
Desodorante Natural + Alumbre
Tipo: Concentrado Facial Natural
Crema de Ácido Hialurónico
Tipo: Limpieza Facial
Mascarilla de Carbón Activado
Tipo: Kits
Essential Kit
Tipo: Limpieza y Cuidados
Shampoo Facial Dermolimpiador
Tipo: Concentrado Facial Natural
Crema de Ácido Hialurónico
Tipo: Concentrados
Serum Retinol Bakuchiol
Tipo: Concentrados
Serum Acido Hialurónico + Pantenol
Tipo: Limpieza y Cuidados
Desodorante Natural + Alumbre
Tipo: Limpieza y Cuidados
Shampoo Facial Dermolimpiador
Tipo: Limpieza y Cuidados
Shampoo anticaída
Tipo: Limpieza Facial
Mascarilla de Carbón Activado
Tipo: Protección
Protector Solar Facial FPS 50+ Ácido Hialurónico BIO + Calaguala
Tipo: Despigmentantes
Crema despigmentante Natural
Tipo: Concentrado
Serum Vitamina C + Ácido Hialurónico + Niacinamida
Haz tu piel sonreír
Descubre nuestros esenciales naturales para cuidar tu rostro. Cada rutina despierta tu brillo, renueva tu piel y realza tu belleza natural. Porque cuando tu piel se siente bien, tú también lo reflejas.
Descubre nuestro Rejuvenecedor
Essential Kit
De vuelta a lo esencial..
Paradise entrega lo mejor de la ciencia y de la tierra para tu piel; con alma natural
Menos excesos, más esencia. Paradise es compromiso con tu belleza natural.
Paradise cuida tu piel como la natureza cuida de la vida: con simplicidad, equilibrio y responsabilidad.
Desodorante Spray Natural
Di adiós al mal olor de forma natural, sin agredir tu cuerpo. Nuestro desodorante líquido con alumbre regula el pH de tu piel y neutraliza bacterias que causan el mal olor, sin bloquear el proceso natural de transpiración.
Su fórmula suave, enriquecida con hamamelis, aceites esenciales de árbol de té y cedro, brinda una sensación de frescura prolongada, cuidando incluso las pieles más sensibles. No mancha la ropa ni irrita.
No bloquea la transpiración
No bloquea la transpiración
A diferencia de los antitranspirantes comerciales que bloquean las glándulas sudoríparas, este desodorante permite que tu cuerpo respire, reduciendo el mal olor gracias a ingredientes antimicrobianos como el alumbre y el aceite esencial de árbol de té.
Poder antibacteriano sin tóxicos
Poder antibacteriano sin tóxicos
El árbol de té y la salvia tienen propiedades antibacterianas naturales que neutralizan las bacterias que causan el mal olor, sin alterar el microbioma natural de tu piel.
Sin químicos que alteren tus hormonas
Sin químicos que alteren tus hormonas
El uso diario de productos con disruptores endocrinos puede afectar el equilibrio hormonas
Cuida la salud mamaria femenina
Cuida la salud mamaria femenina
La zona axilar femenina está cerca de los ganglios linfáticos y tejidos mamarios. Usar desodorantes con ingredientes sintéticos y bloqueadores de sudor puede interferir con los procesos naturales del cuerpo. Este desodorante natural evita acumulación de toxinas y permite una transpiración sana.
Mascarilla de carbón activado
Haz un reset visible en 10 minutos. La Mascarilla de Carbón Activado desobstruye poros, reduce puntos negros y controla el brillo sin tirantez. Desde el primer uso: piel más limpia, fresca y con textura lisa; el tono luce más parejo por el detox inmediato. Ideal para piel mixta/grasa. Úsala 2–3 veces por semana para potenciar el efecto de tus sérums e hidratantes.
Limpieza profunda de poros
Limpieza profunda de poros
El carbón activado actúa como imán: retira sebo, suciedad y residuos para una piel despejada.
Gentil con la piel
Gentil con la piel
Purifica sin tirantez. Sensación fresca, cero resequedad posterior.
Resultados rápidos
Resultados rápidos
10 minutos por aplicación. Piel mate, suave y con glow limpio desde el primer uso.
Controla brillo y puntos negros
Controla brillo y puntos negros
Ayuda a reducir el exceso de grasa y la apariencia de comedones sin resecar.
Paradise
Creamos fórmulas naturales y efectivas que respetan tu piel y el planeta. Nuestra misión es cuidarte, educarte y ayudarte a volver a lo esencial con conocimiento de lo que aplicas en tu cuerpo.
Paradise Blog
La clave es el peso molecular del ácido hialurónico
Ácido hialurónico: por qué el peso molecular define su calidad (y cómo aprovecharlo al máximo) El ácido hialurónico se ha convertido en uno de los ingredientes más deseados del skincare actual. Hidratación profunda, piel luminosa, efecto relleno natural... sus beneficios son múltiples. Pero pocos saben que su verdadero poder depende de algo llamado peso molecular. En este artículo te explicamos en qué consiste, cómo afecta a tu piel, cómo identificar un buen producto y cómo aplicarlo para aprovechar al máximo sus propiedades. ¿Qué es el ácido hialurónico y cómo funciona? El ácido hialurónico es una molécula que se encuentra de forma natural en nuestro cuerpo, especialmente en la piel, los ojos y las articulaciones. Su función principal es retener agua: puede contener hasta 1000 veces su peso en agua. Con el paso de los años, su producción natural disminuye, lo que lleva a la pérdida de firmeza, elasticidad y volumen. Por eso, reponerlo mediante productos cosméticos puede mejorar visiblemente el aspecto de la piel. ¿Qué es el peso molecular del ácido hialurónico? El peso molecular se refiere al tamaño de las moléculas de ácido hialurónico. Este tamaño determina qué tan profundo puede penetrar en la piel y qué beneficios ofrece. Tipos según su peso molecular: Ácido hialurónico de alto peso molecular (>1000 kDa): Moléculas grandes que no penetran la piel, se quedan en la superficie. Forman una película protectora, hidratan al instante y dan efecto relleno visible. Ácido hialurónico de bajo peso molecular (50–500 kDa): Moléculas más pequeñas que penetran las capas más profundas de la piel. Estimulan producción de colágeno, mejoran elasticidad y reducen arrugas desde dentro. Ácido hialurónico de muy bajo peso molecular (<50 kDa): Penetra más profundamente, pero puede ser irritante si no está bien formulado. 💡 Conclusión: Un buen producto debe contener una mezcla de pesos moleculares para actuar en diferentes niveles: hidratar en la superficie y reparar en profundidad. ¿Cómo identificar un ácido hialurónico de buena calidad? No todos los productos con “ácido hialurónico” son iguales. Algunos solo contienen agua y una mínima proporción del ingrediente activo. Para identificar un buen producto, fíjate en: Que indique el tipo de ácido hialurónico (alto y bajo peso molecular) Que esté entre los primeros ingredientes del INCI Que no tenga fragancias o alcoholes agresivos Textura ligera, sin sensación pegajosa Preferencia por fórmulas veganas y con ingredientes calmantes (como aloe vera, caléndula o vitamina E) Nuestra recomendación natural: Paradise MX En Paradise MX, desarrollamos productos que combinan tecnología vegetal y ciencia para lograr resultados reales. Nuestra línea de ácido hialurónico contiene diferentes pesos moleculares para actuar en múltiples capas de la piel: Sérum de Ácido Hialurónico: fórmula concentrada para uso diario. Penetra profundamente, rellena arrugas y mejora elasticidad. Crema de Ácido Hialurónico: ideal para sellar la hidratación, fortalecer la barrera y mantener la piel jugosa todo el día. ¿Cómo aplicar el ácido hialurónico correctamente? Limpia tu rostro con un dermolimpiador suave. Aplica el sérum de ácido hialurónico sobre la piel húmeda. Espera 30 segundos y luego aplica la crema facial para sellar la hidratación. Por la mañana, siempre termina con protector solar. Tips adicionales: Si tu piel se siente seca tras aplicarlo, puede ser porque lo usaste en piel seca. Siempre aplícalo con la piel ligeramente húmeda. Úsalo dos veces al día para mejores resultados. Combina con productos calmantes si tu piel es sensible. Conclusión El ácido hialurónico es un verdadero aliado para la salud y belleza de tu piel, pero su eficacia depende de su calidad y de su peso molecular. Elegir un producto bien formulado y aplicarlo correctamente puede marcar una gran diferencia en cómo luce y se siente tu rostro. ¿Lista para hidratar tu piel desde adentro y por fuera? Conoce nuestro Sérum de Ácido Hialurónico y nuestra Crema Hidratante. Fórmulas limpias, efectivas y naturales para tu rutina diaria.
Aprende másCosméticos que evitar durante el embazo
¿Estás embarazada? Descubre qué ingredientes cosméticos debes evitar y cómo cuidar tu piel sin riesgos Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer pasa por múltiples transformaciones hormonales y fisiológicas que también afectan la piel. Muchas futuras mamás experimentan cambios como hiperpigmentación, sensibilidad, resequedad o acné, y por eso buscan productos cosméticos que las ayuden a mantener una piel sana. Pero no todos los ingredientes son seguros durante esta etapa. En este artículo te explicamos qué ingredientes comunes debes evitar mientras estás embarazada, por qué pueden ser un riesgo, y qué opciones naturales puedes usar como alternativa. ¿Por qué algunos cosméticos están contraindicados en el embarazo? Durante la gestación, la piel se vuelve más reactiva y permeable. Además, ciertas sustancias pueden absorberse a través de la piel y llegar al torrente sanguíneo, lo que podría representar un riesgo para el desarrollo del bebé o alterar el equilibrio hormonal de la madre. Ingredientes cosméticos que debes evitar si estás embarazada: 1. Retinoides Son derivados de la vitamina A utilizados para tratar arrugas, acné o manchas. Están totalmente contraindicados en el embarazo, ya que pueden tener efectos teratogénicos (riesgo de malformaciones fetales). 2. Hidroquinona Agente despigmentante muy usado para tratar manchas oscuras. Su absorción a través de la piel puede ser alta, y aunque no hay estudios concluyentes, no se recomienda su uso durante el embarazo. 3. Ácido salicílico en altas concentraciones Presente en tratamientos para acné, exfoliantes y peelings. A bajas concentraciones (<2%) es generalmente seguro, pero en peelings o dosis más altas puede ser absorbido sistémicamente y se recomienda evitarlo. 4. Parabenos Conservantes sintéticos con posible actividad estrogénica. Aunque aún se usan legalmente en cosmética, su uso en el embarazo genera preocupación por su potencial efecto sobre el sistema endocrino. 5. Ftalatos (phthalates) Presentes en fragancias sintéticas o plastificantes. Se han relacionado con alteraciones hormonales y deben evitarse durante la gestación. 6. Formaldehído y derivados Usado como conservante en esmaltes de uñas o alisados capilares. Altamente tóxico y potencialmente cancerígeno. No debe usarse nunca en el embarazo. 7. Aceites esenciales en exceso Algunos aceites como el de romero, salvia, canela o clavo pueden tener efectos uterotónicos o estimular contracciones. Aunque los aceites esenciales pueden ser seguros en dosis bajas, deben usarse con precaución y bajo guía profesional. ¿Y qué ingredientes sí son seguros? Durante el embarazo puedes usar productos naturales, suaves y efectivos que no comprometan tu salud ni la de tu bebé. Ingredientes recomendados: Ácido hialurónico vegetal: Hidrata profundamente sin alterar el sistema hormonal. Niacinamida (vitamina B3): Mejora manchas y fortalece la barrera cutánea. Extracto de manzanilla o caléndula: Calmantes, antiinflamatorios y seguros. Aloe vera: Refresca e hidrata de forma natural. Vitamina E: Antioxidante y regeneradora segura. ¿Tienes manchas en el embarazo? Tenemos una opción segura para ti Una de las principales preocupaciones estéticas en esta etapa es la hiperpigmentación, también conocida como “melasma del embarazo”. Es común ver manchas oscuras en mejillas, frente y labio superior. Pero recuerda: evita despigmentantes agresivos como hidroquinona o retinol. En su lugar, puedes optar por soluciones botánicas que actúen suavemente sobre tu piel. 🌿 Nuestra recomendación: Duo Despigmentante de Paradise MX Formulado con ingredientes seguros, libres de químicos agresivos y adecuados para pieles sensibles, nuestro Duo Despigmentante es ideal para cuidar la piel durante el embarazo. Contiene extractos vegetales despigmentantes, aloe vera, niacinamida y activos antioxidantes que ayudan a unificar el tono de la piel sin riesgos. Modo de uso: Aplica la crema despigmentante por la noche sobre la piel limpia. Por la mañana, aplica el sérum y después tu protector solar. Evita exposición solar prolongada y sé constante para ver resultados. ✔️ Sin hidroquinona | ✔️ Sin retinoides | ✔️ Sin fragancias sintéticas Haz clic aquí para cuidar tu piel de forma consciente:Comprar el Duo Despigmentante Conclusión El embarazo es una etapa hermosa que merece cuidados especiales. No se trata de dejar de cuidarte, sino de elegir productos seguros, honestos y naturales. Revisa siempre los ingredientes y elige fórmulas limpias, con respaldo y propósito. En Paradise MX creemos que tu piel y tu salud merecen respeto. Por eso, desarrollamos cosmética natural, consciente y eficaz, para acompañarte en todas las etapas de tu vida.
Aprende más¿Cómo eliminar puntos negros en la nariz?
¿Tienes puntos negros en la nariz? Descubre por qué salen y cómo eliminarlos sin dañar tu piel Los puntos negros (también llamados comedones abiertos) son uno de los problemas más comunes de la piel, especialmente en la zona de la nariz, frente y barbilla. Aunque pueden parecer granitos sucios, la realidad es que su aparición tiene causas biológicas claras, y con la rutina adecuada se pueden eliminar y prevenir. ¿Qué son exactamente los granitos negros? Los granitos negros son poros obstruidos por una combinación de sebo (aceite natural de la piel), células muertas y a veces bacterias. Al estar expuestos al aire, este material se oxida y adquiere ese color negro característico. No es suciedad. Es oxidación. Muchas personas creen que los puntos negros son simplemente “suciedad acumulada”, pero en realidad son el resultado de la oxidación del sebo dentro del poro abierto. ¿Por qué aparecen más en la nariz? La nariz tiene una alta concentración de glándulas sebáceas. Estas producen más aceite, y si no se limpia correctamente la zona o se usan productos inadecuados, los poros se obstruyen más fácilmente. Factores que provocan puntos negros: Uso de productos comedogénicos (que tapan los poros) Exceso de grasa natural en la piel Falta de limpieza profunda Cambios hormonales o estrés Uso constante de cubrebocas (maskné) Ambientes contaminados ¿Cómo eliminar puntos negros de forma segura? Exprimir los granitos puede parecer la solución más rápida, pero es una práctica que puede causar inflamación, cicatrices o infección. Lo ideal es tratarlos con una rutina progresiva y respetuosa con la piel. Pasos recomendados: Limpieza facial diaria: Usa un dermolimpiador suave que no reseque pero que ayude a remover el exceso de grasa. Exfoliación suave 2 veces por semana: Ayuda a remover células muertas y liberar los poros. Mascarilla purificante: Ingredientes como el carbón activado o arcilla ayudan a “desintoxicar” la piel sin agredirla. Hidratación no comedogénica: Es fundamental mantener la piel balanceada para evitar sobreproducción de sebo. Evita maquillajes pesados: Usa productos ligeros y siempre desmaquíllate bien. Ingredientes naturales que ayudan a eliminar granitos negros: Carbón activado: Absorbe impurezas, sebo y toxinas de los poros. Ácido salicílico vegetal: Penetra el poro y ayuda a disolver el sebo acumulado. Áloe vera: Calma e hidrata sin obstruir. Hamamelis: Reduce el tamaño del poro y controla la grasa. Nuestra recomendación natural En Paradise MX, recomendamos combinar nuestro Shampoo Facial Dermolimpiador con la Mascarilla de Carbón Activado como parte de una rutina semanal para mantener la piel limpia, fresca y libre de puntos negros. Rutina ideal para nariz con puntos negros: Día a día: Lava tu rostro con nuestro dermolimpiador suave. 2 veces por semana: Aplica la Mascarilla de Carbón Activado en la zona T (nariz, frente y barbilla) y déjala actuar 10-15 minutos. Después: Enjuaga, aplica un tónico equilibrante y tu hidratante natural. Haz clic aquí para conocer nuestra mascarilla purificante y comienza tu rutina anti puntos negros hoy mismo. Conclusión Los puntos negros, no son un problema unicamente de limpieza, sino de equilibrio en la piel. Con una rutina adecuada, ingredientes naturales y constancia, puedes mantener tu nariz libre de puntos negros sin dañar ni irritar tu rostro.
Aprende más



